Este libro sirve de orientación y de apoyo a emprendedores y que les permitan mejorar la calidad de sus productos y el desarrollo de nuevas líneas de producción en el ramo de la charcutería. Ha expresado la Ing. Norka Rojas que: “mi deseo es guiar, enseñar y plantar la semilla del conocimiento en esta área especializada”.
Así mismo, creó un método propio (Método Norka) que consiste en un enfoque práctico y educativo para el mejoramiento de la calidad de esos productos cárnicos con la rigurosa aplicación de las normas COVENIN, con énfasis en una correcta manipulación del producto, la higiene personal y de los equipos durante el proceso, y el desarrollo de productos innovadores con la creación de nuevos embutidos procesados que se adapten a las necesidades del mercado venezolano, mejorando su sabor, textura y vida útil a través del correcto uso de aditivos y técnicas de cocción.
-Mi método -dijo- trata sobre una serie de objetivos orientados al cambio de mentalidad en materia de alimentación, el emprendimiento en nuestro país, el crecimiento como empresarios; la innovación y el desarrollo de líneas de producción. Dicho método comienza por centrar nuestros objetivos, luego se reconoce quiénes somos como personas y lo que debemos proyectar y dejar en el mundo como profesionales; la capacitación diaria en la actualización de todo lo que es el desarrollo de la innovación especialmente entre los jóvenes; desarrollar las líneas de producción, qué se debe hacer cuando tengamos un producto, una etiqueta, y hacia dónde debemos ir; qué permisología debemos obtener, cómo debemos estandarizar la tabla de excel de costos para poder -como emprendedores y empresarios- desarrollar un producto en Venezuela.
-Mi mensaje -prosiguió- es que creamos en Venezuela, en lo que somos como personas y como profesionales, porque el mundo de la ingeniería es la creación, la innovación y el cambio, para nosotros poder desarrollar y dejar algo muy positivo a los venezolanos.
Destacó que “el desarrollo de esta actividad no ha sido fácil, porque en un mundo donde se presentan muchos obstáculos, debemos ver la oportunidad en los tiempos de crisis y de poder venderles a los venezolanos los productos que necesita. Más allá de todas las dificultades Venezuela es un gran país y diariamente luchamos por él”.
El evento fue organizado por el Tesorero de la Junta Directiva Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Arq. José Gregorio Chacón, y coordinado por el Arq. Julián Chacón.
Foto.
Ing. Norka Rojas