Aprobada por unanimidad Memoria y Cuenta CIV 2024 por Comisión Delegada de la Asamblea Nacional de Representantes del CIV 08 de Mayo de 2025,

Aprobada por unanimidad Memoria y Cuenta CIV 2024 por Comisión Delegada de la Asamblea Nacional de Representantes del CIV

El Ing. Enzo Betancourt hizo la entrega ante este organismo que preside el Ing. Félix Ojeda Oropeza.

 

En el acto estuvieron presentes los miembros de la Junta Directiva Nacional del CIV, Vocales María Alejandra Malaver; Ing. Daribel Ávila y el Ing. Rafael Argotty. También el Primer vicepresidente de la Comisión Delegada de la ANR, Ing. Raúl Prieto y el Secretario Ing. Dídimo León, además de los miembros de la Comisión Delegada.

En la presentación de la Memoria y Cuenta 2024, el presidente del CIV, Ing. Enzo Betancourt, dijo lo siguiente:

“Durante este año en el CIV se experimentó una etapa de crecimiento que comenzó a notarse a partir del segundo trimestre, que mantuvo estables los sueldos, hacer avances en cuanto a los bonos de eficiencia a los trabajadores, inversiones en la infraestructura de la sede, y otras mejoras. Se le prestó ayuda a los Centros v Seccionales, como tradicionalmente se ha hecho, y  a aquellos colegas que presentan problemas de salud. En términos generales, a partir del segundo trimestre hubo una etapa de mayor crecimiento moderado en cuanto a las inscripciones de los muchachos recién graduados, así como el pago de las cuotas de sostenimiento.

En el tercer trimestre pudimos tener una sensación de estabilidad económica y financiera en nuestra institución. Eso nos permitió avanzar en los últimos dos trimestres sin mayores contratiempos económicos.

 

Se nos presentaron problemas en el orden de infraestructura en cuanto a las reparaciones urgentes, acometidas en la vieja edificación en lo relativo a impermeabilizaciones. Nos prestó valiosa ayuda el personal de la Corporación de Servicios Municipales de la  Alcaldía del Municipio Libertador en trabajos realizados en el área de la piscina, los techos del Colegio y labores de restauración.

En esta memoria y cuenta quiero dejar establecido nuestro agradecimiento por esa colaboración.

 

El 163 aniversario de la fundación del Colegio de Ingenieros de Venezuela fue celebrado con un sencillo y significativo acto en nuestra sede. Tuvimos la presencia de distinguidos visitantes en representación de las universidades nacionales y otras instituciones, donde se impusieron medallas y diplomas de reconocimiento a los colegas con una trayectoria profesional muy importante.

Cumplimos todos nuestros compromisos con los trabajadores, sueldos, salarios, bonos de fin de año, vacaciones, absolutamente todo, y ello fue gracias al pequeño y moderado crecimiento económico que tuvo el país durante este año.

Asumimos nuestros compromisos con el Estado en lo referente a la parte tributaria.

Todos nuestros impuestos los hemos cancelado puntualmente, los pagos al Seguro Social, INCE. Quedaron algunas deudas relacionadas con derechos laborales del personal, las cuales esperamos tenerlas solventadas en el 2025. La infraestructura del Colegio se ha mantenido en buenas condiciones por las inversiones en el mantenimiento. Esperamos que en 2025 en esta área podamos hacer nuevas inversiones. Igualmente  así mismo en ese año, aspiramos captar dinero por nuevos ingresos.

Se anexa como capítulo aparte lo relacionado a la situación de unos terrenos pertenecientes al Colegio de Ingenieros de Venezuela ubicados en la zona norte de nuestra sede  con salida al bulevar "Amador Bendayán".

Con la colaboración  de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional de Representantes del CIV iniciamos una actividad muy importante como fue el diálogo con el señor Mario Lombardo en cuanto a los terrenos que estaba ocupando y que son propiedad del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Este diálogo lo iniciamos en marzo del 2024 y en el año 2025 deberíamos concluir esas conversaciones con el referido señor Lombardo. Se hicieron los avalúos de unas bienhechurías con ayuda de la Sociedad de Tasadores de Venezuela, lo cual determinó toda la razón que nos asistía en dichas conversaciones. En función de ello, hicimos avances muy significativos. Esa etapa deberá concluirse en el 2025, tomando el Colegio de Ingenieros de Venezuela  posesión definitiva de esa área que completa la poligonal de nuestra sede gremial, y que adquiere un valor estratégico para el Colegio, toda vez que a futuro podrán elaborarse proyectos muy interesantes en esa zona. Se trata de unos 1.100 m2 de terreno, en la fachada norte con frente a bulevar “Amador Bendayán”. Esperamos rendir muy buenas cuentas el próximo año en ese sentido.

 

Foto

 

El presidente del CIV, Ing. Enzo Betancourt cuando entregaba la Memoria y Cuenta de esta institución correspondiente año 2024 al presidente de la ANR, Ing. Félix Ojeda Oropeza. Aparecen en la gráfica, directivos del CIV y la Comisión Delegada de la ANR-CIV.

 

 

 

Ver Más Noticias