Dictado por:FIMP
Fecha Inicio:04 de Abril de 2025
Fecha Finalización:06 de Abril de 2025
Duración:24 Horas académicas
Horario:8:00 a.m. a 12:00 m y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Costo No Agremiado: Bs. 0.00
Costo Agremiado: Bs. 0.00
Ciudad: Caracas
Quienes pueden participar: Técnicos (en el área eléctrica, mecánica o de instrumentación), técnicos superiores, ingenieros (eléctricos, electrónicos, de control, de sistemas, industriales, químicos o mecánicos), con ningunos o escasos conocimientos en el área de la instrumentación industrial, personal de venta de instrumentos, integradores, proyectistas, estudiantes universitarios de ingeniería.
Contenido:
1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS EN INSTRUMENTACION Y CONTROL
1.1. Sistemas de control: lazo abierto y lazo cerrado. Definiciones y terminología.
1.2. Definiciones en instrumentación industrial
1.3. Clasificación de los instrumentos según su función y según la variable de proceso. Transmisores y transductores.
1.4. Sefiales: digitales y analógicas. Estándares industriales.
2. CODIGO DE IDENTIFICACION DE INSTRUMENTOS: NORMAS ISA
2.1. Aplicación de la norma ISA-S5.184 (R92) para la lectura e interpretación de los diagramas P&ID.
2.2. Ejemplos prácticos de identificación de instrumentos y lazos en un diagrama P&ID.
2.3. Símbolos gráficos para pantallas de procesos: norma ISA 5.5.
3. INSTRUMENTACION PARA VARIABLES DE PROCESO: TEMPERATURA
3.1. Definiciones, escalas de temperatura.
3.2. Clasificación de los instrumentos de medición de temperatura
3.3. Elementos mecánicos: Termómetros de vidrio, Sistemas de dilatación y Bimetálicos.
3.4. Elementos eléctricos: Termopares, Termoresistencias, Termistores: principio de funcionamiento, clasificación y usos.
3.5. Instrumentos de medición de temperatura sin contacto.
3.6. Tabla comparativa de medidores de temperatura.
4. INSTRUMENTACION PARA VARIABLES DE PROCESO: PRESION
4.1. Definición, unidades y tipos de presión
4.2. Clasificación de los medidores de presión
4.3. Elementos mecánicos primarios de tipo elástico
4.4. Elementos electromecánicos de medición de presión
4.5. Elementos de medición de vacío
4.6. Tabla comparativa de medidores de presión
5. INSTRUMENTACIÓN PARA VARIABLES DE PROCESO: NIVEL
5.1. Clasificación de los instrumentos de medición de nivel
5.2. Instrumentos de medida directa
5.3. Instrumentos basados en flotadores
5.4. Instrumentos basados en principios mecánicos, eléctricos y electrónicos.
5.5. Instrumentos no invasivos.
5.6. Tabla comparativa de medidores de nivel
6. INSTRUMENTA CIÓN PARA VARIABLES DE PROCESO: FLUJO
6.1. Definiciones y conceptos relacionados con flujo de fluidos.
6.2. Ley de continuidad y teorema de Bernouilli,
6.3. Medidores por presión diferencial: placa orificio, tobera, Venturi, Pitot, Medidores de área variable: rotúmetros.
6.4. Medidores volumétricos: turbina, efecto Vórtex.
6.5. Medidores no invasivos: medidor electromagnético, medidor ultrasónico.
6.6. Medidores de flujo de masa: medidor térmico.
6.7. Medidores de flujo de masa: sensor de Coriolis.
6.8. Tabla comparativa de medidores de flujo
Duración: 24 horas.
Instructor: Ing. Tamara Pérez
FECHA: 04, 05, 06 ABRIL 2025
COSTO POR PARTICIPANTE: 90$
INCLUYE:
Material de Apoyo por Correo Electrónico
Certificado de Asistencia
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Lic. Rosa Lovera
Telf.: 0212-571.20.35 /576.60.30 - Cel.: 0412-200.52.59. / Whatsap 0414-252.90.36
Email: fimpcv@gmail.com / www.civ.net.ve/ Instagram: @fimp_civ
Calle Real de Quebrada Honda Edificio Antonio José de Sucre, Los caobos (Frente a la estación del Metro Colegio de Ingenieros)