Dictado por:FIMP
Fecha Inicio:16 de Junio de 2023
Fecha Finalización:18 de Junio de 2023
Duración:24 Horas
Horario:8:00 a.m. a 12:00 m y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Costo No Agremiado: Bs. 0.00
Costo Agremiado: Bs. 0.00
Ciudad: Caracas
OBJETIVO GENERAL: Proveer conocimientos sobre las características, funcionamiento y aplicaciones de las bombas centrifugas para su correcta selección y uso en las operaciones de sistemas de transporte de fluidos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.Repasar los conceptos básicos de hidráulica en el transporte de fluidos.
2.Conocer los diferentes tipos de Bombas Centrífugas y su funcionamiento.
3.Interpretar la Curva Característica de una Bomba Centrífuga para su correcta selección en sistemas de transporte de fluidos.
4.Calcular el caudal de un sistema de bombeo y la carga total, relacionando las curvas de operación de la tubería de succión y descarga con la curva característica de la bomba.
5.Calcular la Carga Neta de Succión Positiva (NPSH) disponible en un sistema de bombeo y su comparación con el NPSH requerido de la bomba.
6.Analizar las diferentes aplicaciones de bombas centrífugas en el transporte de fluidos.
7.Conocer los pasos generales del proceso de inspección de fabricación de bombas centrífugas.
8.Adquirir conocimientos generales de la definición de la planificación del mantenimiento de las bombas centrífugas.
BENEFICIOS DEL CURSO
•El participante al finalizar el curso estará en capacidad de:
• Determinación de las pérdidas de presión y de carga en tuberías, válvulas, accesorios y del caudal, aplicando la ecuación de continuidad y de la energía.
•Seleccionar adecuadamente la(s) bomba(s) centrifuga(s) para diferentes tipos de sistemas de transporte de fluidos.
•Representar la curva del sistema para diferentes casos y su combinación con la curva característica de la bomba.
•Determinar la planificación general del mantenimiento idóneo de las bombas centrífugas que garantice su eficiencia operacional y vida útil.
DIRIGIDO A:
• Personal técnico en formación relacionado con sistemas de bombeo hidráulico.
• Ingenieros y Técnicos de las áreas de proyectos, jefatura, supervisión y operarios de áreas de procesos y mantenimiento de industrias de procesos con sistemas de bombeo de fluidos.
• Personal de las Gerencia de Procura, Compras e Inspección de Bombas Centrífugas.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
TEMA I: La Bomba Centrífuga
- ¿Qué es una Bomba Centrífuga?.
- Partes de una Bomba Centrífuga.
- Funcionamiento de una Bomba Centrífuga.
- Tipos de Bombas Centrífugas:
Según dirección del flujo: Radial, Axial, Mixto.
Según la posición del eje: Vertical, Horizontal.
Según el impulsor: en voladizo, entre cojinetes.
Según las etapas: Simple, Multi etapa.
Según la Carcaza: Compacta, Partida Axialmente.
Según las Succión: Simple, Doble.
- Normas Aplicables en Bombas Centrífugas.
- ANSI B73.1
- API 610
TEMA II: Propiedades de los fluidos.
• Presión
• Caudal
TEMA III: Tuberías, Válvulas y Accesorios en un Sistema de Bombeo.
• Descripción y funcionamiento
• Pérdidas de Carga en Tuberías y Accesorios.
TEMA IV: Hidráulica de los Fluidos
• Ecuación de la Continuidad
• Teorema de Bernoulli: Conservación de la energía
• Altura Dinámica Total (ADT).
• Succión y Descarga de una Bomba.
• NSPH / Carga Neta de Succión Positiva
• Cavitación de una Bomba Centrífuga
• Potencia de la Bomba y del Motor.
• Curva Característica de una Bomba.
• Curva del Sistema y Punto de Operación.
• Bombas en Serie y en Paralelo.
• Leyes de semejanza
TEMA V: Instalaciones Típicas. Aplicaciones de Bombas Centrífugas.
• Bombeo de Tanque a Tanque
• Sistema Hidroneumático
• Bombeo Presión Constante
• Bombeo Sistema Rural
• Bombeo de Aguas Residuales
• Bombas Sumergibles para pozos
TEMA VI: Inspección y Mantenimiento de Bombas Centrífugas
• Inspección en la fabricación.
• Planificación General del Mantenimiento
• Problemas en el funcionamiento de una bomba centrífuga.
Planteamiento y Solución de problemas.
DURACIÓN: 24 HORAS
FACILITADOR: Ing. Dorgelis Alcocer
FECHA: 16, 17, 18 DE JUNIO DE 2023
COSTO POR PARTICIPANTE: 80$
LUGAR: FIMP DEL CIV
INCLUYE:
Material de Apoyo por Correo Electrónico
Certificado de Asistencia avalado por la FIMP del CIV
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Para mayor información por favor comunicarse por nuestros teléfonos:
Telf.: 0212-571.20.35 - Cel.: 0412-200.52.59. / 0414-252.90.36
Email: fimpcv@gmail.com / www.civ.net.ve / Instagram: @fimp_civ
Calle Real de Quebrada Honda Edificio Antonio José de Sucre, Los caobos (Frente a la estación del Metro Colegio de Ingenieros)